Índice de autores y tesis
Este índice, obtenido a partir del proyecto "Fortalecimiento de acciones para investigaciones en sistemas y servicios de salud en Enfermería 2016-2020", de la Escuela Nacional de Salud Pública, tiene como objetivos:
- Contribuir a visualizar los resultados obtenidos en las diversas formaciones académicas (Maestrías y Especialidades) y grados científicos (Doctorados) alcanzados por profesionales de la Enfermería en el país
 - Facilitar las vías de contacto entre autores e investigadores
 - Compartir los saberes y evitar duplicidades en la intención de iniciar nuevas investigaciones
 
Para incluir o modificar información en el índice, favor contactar a través del correo enfermeriacubana@infomed.sld.cu
Tesis de Doctorado
CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA
| 
 Título  | 
 Autor  | 
 Grado científico obtenido  | 
 Institución  | 
 Correo  | 
| Programa de intervención psicoeducativo para personas con diagnóstico clínico de Herpes Simple Genital. | Abdul Hernández Cortina | DrC. Enfermería | Universidad autónoma de Chile | abdul.hernandez@uautonoma.cl | 
| Modelo de gestión del riesgo en la atención de enfermería para la seguridad del paciente con enfermedad cerebrovascular. | Aymara Yusimy Cruz Almaguer | DrC. Enfermería | Hospital “Lucía Iñiguez Landín”. Holguín | aymaray@infomed.sld.cu | 
| Desempeño profesional de enfermería en el seguimiento a la adherencia al tratamiento antirretroviral. | Anibal Espinosa Aguilar | DrC. Enfermería | Facultad de Enfermería Lidia Doce | anibal@infomed.sld.cu | 
| 
 Camilo Castellanos Torrella  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
||
| 
 Cuidados en la comunidad. Relación con las funciones y competencias del especialista en enfermería comunitaria.  | 
 Caridad Dandicourt Thomas  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Hosp. Manuel Fajardo  | 
|
| Intervención de enfermería a cuidadores de infantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. | Carilaudy Enríquez González | DrC. Enfermería | 
				Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara  | 
carilaudyeg@infomed.sld.cu | 
| 
 Modelo de enfermería para la atención del paciente hospitalizado con afecciones visuales.  | 
 Damisela Moreno Lavín  | 
 DrC. Enfermería  | 
 ICO Pando Ferrer  | 
|
| 
 Hechos y personalidades relacionados con el desarrollo de la enfermería cubana 1899-1958.  | 
 Eduarda Ancheta Niebla  | 
 DrC. Enfermería  | 
 FCM Enrique Cabrera  | 
|
| Modelo para el cuidado de enfermería del recién nacido con Atresia esofágica. | Eiliana Cruz González | DrC. Enfermería | 
				Hospital Pediátrico Provincial ¨Octavio De La Concepción de la Pedraja¨ Holguín  | 
ilycruz@infomed.sld.cu | 
| 
 Estrategia metodológica para la preparación del personal de enfermería en la identificación de indicadores de violencia contra niños y niñas.  | 
 Esther Izquierdo Machin  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| 
 Estrategia de superación para la prevención de los factores de riesgo de la cardiopatía isquémica en la APS desde la enfermería.  | 
 Hilda Elena Sariego Caraballo  | 
 DrC. Enfermería  | 
 FCM Calixto García  | 
|
| 
 Katiuska Figueredo Villa  | 
 DrC. Enfermería  | 
 ICBP Victoria de Girón  | 
||
| 
 Modelo de cuidados humanizados a la mujer durante el trabajo de trabajo de parto y parto.  | 
 Lareysi Borges Dama  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Dirección Provincial Salud, Artemisa  | 
|
| Ansiedad y depresión en cuidadores principales de pacientes con enfermedad de Alzheimer. | 
 Mabel Garzón Patterson  | 
DrC. Enfermería | Policlinico Docente Julio Antonio Mella | mabelgp@infomed.sld.cu | 
| 
 Maely Ramírez Rodríguez  | 
 DrC. Enfermería  | 
 FCM Pinar del Rio  | 
||
| El desarrollo de habilidades especializadas para la atención a la discapacidad infantil en los profesionales de enfermería. | María Cristina Pérez Guerrero | DrC. Pedagógicas | FCM Camagüey | |
| 
 Intervención de cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de Cuidadores primarios de mujeres con cáncer de mama avanzado.  | 
 María Yaquelin Expósito Concepción  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia  | 
|
| 
 Desarrollo de competencias investigativas desde un enfoque interdisciplinario en enfermería.  | 
 Maurenis Elejarde Calderón  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| 
 Modelo de cuidados para la práctica clínica de enfermería en la atención a los pacientes con afecciones traumatológicas y ortopédicas.  | 
 Osmany Alonso Ayala  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| 
 Modelo teórico – práctico para la atención a la violencia intrafamiliar por profesionales de enfermería.  | 
 Ramona C Díaz López  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Hosp. Faustino Pérez, Matanzas  | 
|
| 
 Estrategia pedagógica para el mejoramiento del desempeño profesional del tutor de enfermería de la APS.  | 
 Sonia Amalia Puerto Hernández  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| Características de los cuidadores principales de niños y adolescentes con fibrosis quística. | Valia Ramos Rodríguez | DrC. Enfermería | Facultad de Enfermería Lidia Doce | valiarr@infomed.sld.cu | 
| 
 Yancilé Vázquez Rodríguez  | 
 DrC. Enfermería  | 
 FCM Finlay  | 
||
| 
 Intervención de enfermería para la prevención de lesiones no intencionales en la infancia. Municipio Cienfuegos.  | 
 Yanet Blanco Fleites  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Policlínico "Manuel Piti Fajardo" Cienfuegos  | 
|
| Estrategia de intervención en la úlcera neuropática. | Ydalsis Naranjo Hernández | DrC. Enfermería | Villa Clara | idalsisn@infomed.sld.cu | 
| 
 Modelo de Relación Enfermera-paciente-cuidador, en el servicio hospitalizado de geriatría.  | 
 Yenny Elers Mastrapa  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| 
 Sistema de vigilancia de eventos adversos en cuidados intensivos liderado por enfermería en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos.  | 
 Yuliett Mora Pérez  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Cienfuegos  | 
CIENCIAS PEDAGÓGICAS
| 
 Título  | 
 Autor  | 
 Grado científico obtenido  | 
 Institución  | 
 Correo  | 
| 
 Programa de mejoramiento permanente del desempeño profesional del enfermero técnico en la educación para la salud.  | 
 Ana Belkis Perdomo Cáceres  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 CENESEX  | 
|
| 
 El desempeño profesional por competencias del tutor en la carrera de Enfermería.  | 
 Anabel González Sánchez  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 UCM Matanzas  | 
|
| 
 Arahí Sixto Pérez  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM 10 de octubre  | 
||
| 
 Arlety Barazal Gutiérrez  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
||
| 
 
  | 
 Clara Elena Peñalver  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Calixto García  | 
|
| 
 Estrategia educativa para mejorar las competencias pedagógicas en los jefes de colectivos de asignatura.  | 
 Daima Pelegrino de la Vega  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Calixto García  | 
|
| 
 Programa Educativo para el mejoramiento del desempeño profesional de los Enfermeros Vigilantes Epidemiológicos.  | 
 Jorgelina Apao Díaz  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM 10 de octubre  | 
|
| 
 Orientación profesional en la educación posgraduada de enfermería en centros de hospitalización.  | 
 Guillermina Durán Arrieta  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 Hosp. Hermanos Ameijeiras  | 
|
| 
 Programa educativo para el desarrollo de las habilidades pedagógicas en los docentes de enfermería.  | 
 Inarvis Medina González  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 Escuela Nacional de Salud Pública  | 
|
| 
 Estrategia educativa para enfermeros en la atención a las pacientes con aborto espontáneo.  | 
 Ivette Mulens Ramos  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| Diseño por competencias del diplomado en Enfermería clínico - quirúrgica. | Jorge Alberto Martínez Isaac | DrC. Pedagógicas | FCM 10 de octubre | jmartinezi@infomed.sld.cu | 
| 
 Estrategia de profesionalización para el desarrollo de la competencia producción intelectual en el docente de enfermería.  | 
 Judith Apsara Caballero Báez  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Calixto García  | 
|
| 
 Kirenia Cabrera Barrero  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM 10 de octubre  | 
||
| 
 Estrategia educativa para el desarrollo de la medicina natural y tradicional en la atención secundaria de salud.  | 
 Luis Alberto Martínez Ortiz  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Calixto García  | 
|
| El desarrollo de habilidades especializadas para la atención a la discapacidad infantil en los profesionales de enfermería. | María Cristina Pérez Guerrero | DrC. Pedagógicas | FCM Camagüey | mcperezg.cmw@infomed.sld.cu | 
| 
 Estrategia pedagógica para el mejoramiento del desempeño del enfermero docente en la utilización de las TIC.  | 
 Maríannelis Perdomo Cáceres  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 UCMH  | 
|
| 
 Modelo Pedagógico para el Mejoramiento humano de los estudiantes de la Carrera de Enfermería.  | 
 Mario Ávila Sánchez  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
|
| 
 La formación del profesor tutor para la carrera de Enfermería.  | 
 Medardo Rodríguez López  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Ernesto Che Guevara  | 
|
| 
 La formación docente desde lo asistencial en el especialista en enfermería materno infantil.  | 
 Norma Mur Villar  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Cienfuegos  | 
|
| El desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de medicina desde la educación en el trabajo. | Nubia Blanco Barbeito | DrC. Pedagógicas | Filial de Ciencias Médicas" Lidia Doce Sánchez" Villa Clara | nubiabb@infomed.sld.cu | 
| 
 Olga Gloria Barbón Pérez  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador  | 
||
| 
 Rafael René Suárez Fuentes  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM Calixto García  | 
||
| 
 La comunicación interpersonal en la familia con un miembro consumidor de sustancias ilícitas.  | 
 Ricardo Izquierdo Medina  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 FCM 10 de octubre  | 
|
| Modelo de evaluación de impacto de la especialidad en Enfermería Comunitaria. | Tania García Castellanos | DrC. Pedagógicas | FCM Calixto García | taniagc@infomed.sld.cu | 
| 
 Estrategia pedagógica para el mejoramiento del desempeño del enfermero docente-asistencial en la educación en el trabajo.  | 
 Xiomara Casanova Acosta  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
 DrC. Pedagógicas  | 
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR
| 
 Título  | 
 Autor  | 
 Grado científico obtenido  | 
 Institución  | 
 Correo  | 
| 
 Modelo teórico para el mejoramiento del desempeño de los enfermeros técnicos del área asistencial desde el enfoque ética del cuidado.  | 
 Leister Acosta Queralta  | 
 DrC. Educación Médica  | 
 FCM Julio Trigo  | 
 
  | 
| 
 María Niurka Vialart Vidal  | 
 DrC. Educación Médica  | 
 Escuela Nacional de Salud Pública  | 
||
| 
 Diseño por competencias de la Especialidad y el Diplomado de Enfermería y Salud Mental. Cuba. 2006 – 2014.  | 
 Marta Otero Ceballos  | 
 DrC. Educación Médica  | 
 Escuela Nacional de Salud Pública  | 
 
  | 
| 
 Modelo de Evaluación del Desempeño Profesional del licenciado en Higiene y Epidemiología.  | 
 Susana Solís Solís  | 
 DrC. Educación Médica  | 
 FATESA  | 
|
| 
 Estrategia de superación para el desarrollo de competencias profesionales específicas de la atención de enfermería al neonato crítico.  | 
 Elsa Martínez Sariol  | 
 DrC. Enfermería  | 
 Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba  | 
CIENCIAS DE LA SALUD
| 
 Título  | 
 Autor  | 
 Grado científico obtenido  | 
 Institución  | 
 Correo  | 
| Intervención para la mejora del clima organizacional en enfermería. Hospital Pediátrico Universitario "Paquito González Cueto". Cienfuegos. 2012- 2018. | Annia Lourdes Iglesias Armenteros | DrC. Ciencias de la Salud | 
				Universidad de Ciencias Médicas Cienfuegos  | 
anniaia@jagua.cfg.sld.cu | 
| 
 Aplicación del método cubano de registro clínico del proceso de atención de enfermería.  | 
 Carlos Agustín León Román  | 
 DrC. Ciencias de la Salud  | 
 Hosp. Hermanos Ameijeiras  | 
|
| 
 Estrategia educativa en enfermería para el cuidado biopsicosocial del adulto mayor hipertenso: Policlínico "José Martí" Camagüey, 2008-2009.  | 
 Carlos Gafas González  | 
 DrC. Ciencias de la Salud  | 
 Ecuador  | 
 
  | 
| 
 Maricela Torres Esperón  | 
 DrC. Ciencias de la Salud  | 
 Escuela Nacional de Salud Pública  | 
||
| 
 Margarita Chacón Roger  | 
 DrC. Ciencias de la Salud  | 
 INOR  | 
||
| Modelo de promoción de salud dirigido a la población con factores de riesgo de cardiopatía isquémica | Misleny Martínez Pérez | DrC. Ciencias de la Salud | Dirección Municipal de Salud. Varadero, Matanzas. | misleny.mtz@infomed.sld.cu | 
| 
 Nelcy Martínez Trujillo  | 
 DrC. Ciencias de la Salud  | 
 Escuela Nacional de Salud Pública  | 
||
| 
 Omayda Urbina Laza  | 
 DrC. Ciencias de la Salud  | 
 FCM Enrique Cabrera  | 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
| Título | Autor | Grado científico obtenido | Institución | Correo | 
| 
 Dalila Aida Aguirre Raya  | 
 DrC. Comunicación  | 
 Facultad de Enfermería Lidia Doce  | 
Tesis de Maestría
ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO
| Título | Autor | Formación académica obtenida | 
 Institución  | 
Correo | 
| 
 Evolución nutricional en pacientes con parálisis cerebral infantil. “La Pradera” año 2008.  | 
 Leticia Lago Viamonte  | 
 MSc. Atención Integral al niño  | 
 Centro Internacional de Salud “La Pradera”  | 
|
| 
 Recuperación funcional en pacientes con secuelas por infarto cerebral. CIREN 2014.  | 
 María de los Ángeles Peña Figueredo  | 
 MSc. Atención Integral al niño  | 
 Centro Internacional de Restauración Neurológica  | 
|
| 
 Perturbaciones por sobrecarga en el cuidador principal del niño con cardiopatía congénita, Cardiocentro “William Soler”.  | 
 María Elena Rivero Suárez  | 
 MSc. Atención Integral al niño  | 
 Cardiocentro pediátrico “William Soler”  | 
|
| 
 Protocolo de atención de enfermería al niño cardiópata con trisomía 21. Cardiocentro William Soler.2011.  | 
 Moraima Álvarez Hernández  | 
 MSc. Atención Integral al niño  | 
 Cardiocentro pediátrico “William Soler”  | 
|
| 
 Rol de enfermería en niños con parálisis cerebral. Programa de restauración neurológica.  | 
 Nurys Valdés Miranda  | 
 MSc. Atención Integral al niño  | 
 Centro Internacional de Restauración Neurológica  | 
ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Factores epidemiológicos que influyen en el abandono de la lactancia materna en el Sector Sotillo, Municipio Brión. Enero - Abril.  | 
 Rosa M. Blanco Quintana  | 
 MSc. Atención Integral a la Mujer  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
BIOÉTICA
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Estado y perspectiva del nuevo modelo ético de Enfermería en servicios quirúrgicos de Mínimo Acceso.  | 
 Yaquelín Rodríguez Ramírez  | 
 MSc. Bioética  | 
 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso  | 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Intervención educativa en adolescentes de la Escuela Militar "Camilo Cienfuegos” de Arroyo Arenas, sobre el VIH/sida. Junio 2009.  | 
 Caristina Cañas  | 
 MSc. Enfermedades infecciosas  | 
 Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" IPK  | 
|
| 
 Conocimientos sobre leptospirosis en enfermeros que laboran en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, 2011.  | 
 Daisy Agete Estrada  | 
 MSc. Enfermedades infecciosas  | 
 Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" IPK  | 
|
| 
 Conocimientos teóricos básicos sobre diagnóstico de enfermería en los enfermeros del hospital “27 de noviembre”, Consolación del Sur, Pinar del Río.  | 
 Lucrecia Rivero Cairo  | 
 MSc. Enfermedades infecciosas  | 
 Centro Internacional de Salud “La Pradera”  | 
|
| 
 Respuesta al tratamiento multidroga en pacientes infectados por Plasmodium Falciparum.  | 
 Yanet Povea Mora  | 
 MSc. Enfermedades infecciosas  | 
 Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" IPK  | 
ENFERMERÍA
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Reafirmación de valores en estudiantes en la etapa pre-profesional en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”.  | 
 Alejandro Cantillo Rivero  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
|
| 
 Buenas prácticas de Enfermería en ensayos Clínicos Oncológicos, Instituto Nacional de Oncología ,2010-2012.  | 
 Dayami Alonso Crespo  | 
 MSc. Enfermería  | 
 INOR  | 
|
| 
 Protocolo de Enfermería para el Cuidado a pacientes adultos con Traumatismos Raquimedulares.  | 
 Eraisis Rodríguez Ameneiro  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Centro Internacional de Salud “La Pradera”  | 
|
| 
 Protocolo de actuación de enfermería en cirugía laparoscópica de Ginecología oncológica.  | 
 Janet Inés Hernández Molina  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso  | 
|
| 
 Evaluación de las competencias específicas de Enfermería en cirugía de mama. Instituto Nacional de Oncología 2010 - 2012.  | 
 Luis Alberto Sánchez Miranda  | 
 MSc. Enfermería  | 
 INOR  | 
|
| 
 Calidad de la Atención de Enfermería. Servicios abiertos de Cirugía Hospital “Frank País”.  | 
 Mariela Guzmán Vázquez  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
|
| 
 Manual instructivo - educativo de autocuidado para pacientes con artroplastia total de cadera. Hospital “Frank País".  | 
 Marlin Yero Mazorra  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
|
| 
 Evaluación de competencias específicas en pacientes con tratamiento de Radioterapia.  | 
 Rafael Corrales cordero  | 
 MSc. Enfermería  | 
 INOR  | 
|
| 
 Nuevas funciones del Licenciado en Enfermería en los servicios de ortopedia y traumatología.  | 
 Ricardo de Jesús Barrios Díaz  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
|
| 
 Evaluación de la calidad de los servicios de córnea del ICO “Ramón Pando Ferrer”.  | 
 Roberto Cambell Rodríguez  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
|
| 
 Propuesta de un diseño de Manual de Normas de enfermería para Dengue y Cólera.  | 
 Rodilcia Castillo Frías  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" IPK  | 
|
| 
 Comportamiento de las Infecciones Nosocomiales en la Clínica de Neurología Infantil del CIREN, 2007- 2008.  | 
 Tairí Marín Hernández  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Centro Internacional de Restauración Neurológica  | 
|
| 
 Protocolo de cuidado de enfermería a pacientes hospitalizados con tratamiento de Cirugía Artroscópica de Rodilla.  | 
 Taisi Hung Fernández  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
|
| 
 Funciones de enfermería en la unidad quirúrgica de nefrología. Instituto de nefrología. La Habana. 2010-2012.  | 
 Yanela Díaz Oquendo  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Instituto de Nefrología  | 
|
| 
 Relación entre las repercusiones que produce el cuidado y la sobrecarga de los cuidadores. policlínico 27 de noviembre. 2011.  | 
 Yanet Ortega Dugrot  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso  | 
|
| 
 Estrategia educativa de enfermería para el desarrollo de habilidades comunicativas en cuidados intensivos. Hospital Materno Infantil “Ángel Arturo Aballí”.2008  | 
 Yusimy Vizcaíno Beldarrain  | 
 MSc. Enfermería  | 
 Centro Internacional de Salud “La Pradera”  | 
INFORMÁTICA EN SALUD
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Curso a distancia: “Cómo preparar y publicar artículos científicos”.  | 
 José Enrique Alfonso Manzanet  | 
 MSc. Informática en Salud  | 
 Editorial Ciencias Médicas  | 
|
| 
 Tutorial para el personal de enfermería en la atención al paciente politraumatizado. Santa Cruz del Norte. 2006 – 2007.  | 
 Lídice Mederos Villalón  | 
 MSc. Informática en Salud  | 
 CNP-VIH/sida  | 
|
| 
 Atención domiciliaria al paciente con cáncer. Guía básica.  | 
 Xaily Gavilondo Mariño  | 
 MSc. Informática en Salud  | 
 Escuela Nacional de Salud Pública  | 
MEDICINA BIOENERGÉTICA
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Respuesta al dolor y la ansiedad en niños tratados con Aurisculoterapia y Taichí en el pre operatorio. Medicina Bioenergética.  | 
 María Virginia Yon Lee  | 
 MSc. Medicina bioenergética  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Propuesta para mejorar la aplicación del programa de educación al diabético. Consultorio no16 Policlínico Docente Playa. 2013- 2014.  | 
 Adriana Regla Gener Vejerano  | 
 MSc. Promoción y Educación para la Salud  | 
 Instituto de Endocrinología  | 
SALUD PÚBLICA
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Calidad de la atención percibida por los pacientes operados en Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.  | 
 Rosa María Torres Mora  | 
 MSc. Salud Pública  | 
 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso  | 
|
| 
 Buenas prácticas para la gestión de enfermería en Cardiocentro Pediátrico “William Soler”. 2013- 2014.  | 
 Julio Dueñas Piedra  | 
 MSc. Salud Pública  | 
 Cardiocentro pediátrico “William Soler”  | 
URGENCIAS MÉDICAS
| Título | Autor | Formación académica obtenida | Institución | Correo | 
| 
 Morbimortalidad por Infarto Agudo del Miocardio en Cuidados Progresivos.  | 
 Irene Aguilar Quintanó  | 
 MSc. Urgencias Médicas  | 
 Instituto de Nefrología  | 
|
| 
 Utilidad del tratamiento con Captopril Sublingual en pacientes con urgencias hipertensivas.  | 
 Isumy Teresa Chuisent Gómez  | 
 MSc. Urgencias Médicas  | 
 Centro Internacional de Salud “La Pradera”  | 
|
| 
 Principales complicaciones de post operados de tórax atendidos en terapia intensiva.  | 
 Mircea Betancourt Cabeza  | 
 MSc. Urgencias Médicas  | 
 INOR  | 
|
| 
 Conocimientos de enfermería sobre reanimación cardiopulmonar cerebral básica. Policlínico Vedado- Hospital Joaquín Albarrán. Julio 2008.  | 
 Osladis Bandera Sánchez  | 
 MSc. Urgencias Médicas  | 
 Instituto de Nefrología  | 
|
| 
 Estudio de las características de los pacientes con traumatismos torácicos. Enero-Diciembre 2010.  | 
 Yolaida Heredia Sorzano  | 
 MSc. Urgencias Médicas  | 
 Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”  | 
